domingo, 9 de junio de 2024

ANUNCIO IMPORTANTE SOBRE LA RECUPERACIÓN DEL SEGUNDO PERÍODO-MATEMÁTICAS

 JUNIO 09 DE 2024.

EXPLICACION DE LAS RECUPERACIONES A REALIZAR

SEGUNDO PERIODO AÑO 2024- PROFESOR FRANCISCO SANDOVAL.

 HOLA A TODOS, UN BUEN DÌA. INFORMACIÓN IMPORTANTE, LOS ESTUDIANTES QUE DEBEN RECUPERAR MATEMÁTICAS EN EL SEGUNDO PERÍODO, HAN DE REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

La nota aprobatoria de la recuperación va desde 6.0 a 6.5. Si el estudiante obtiene una valoración menor a la obtenida en el periodo, en el sistema queda registrada la de mayor valor.

Se les preguntó a los estudiantes de cada curso que opción de recuperación seleccionaban o proponían para ser implementada.  Surgieron dos propuestas:

La primera es presentar un trabajo escrito con resúmenes y ejercicios, una evaluación de suficiencia la cual se presenta con cuaderno abierto. Una segunda propuesta la cual era un solo una evaluación de suficiencia, sin ayudas, sin cuadernos, ni apuntes. Un examen donde solo debe aparecer procesos y respuestas. El único curso que seleccionó la opción dos fue 801, que gano por votación.

El trabajo escrito tiene una valoración del 60%  y la prueba de sustentación un 40%, por tanto la nota final es la sumatoria de estos porcentajes.

1.      TRABAJO ESCRITO: Se entrega en un sobre de manila oficio debidamente marcado (nombres y apellidos completos- curso – fecha y título: Recuperación de matemáticas segundo periodo)

A.     Realice un listado detallado de los temas trabajados en el periodo. Este debe ser entregado en el trabajo.

B.    De cada tema, realice un resumen de máximo una página; Debe aparecer, títulos, conceptos y definiciones, Una explicación clara del tema. Consulte en libros y páginas especializadas de Internet.

C.    Desarrolle en hojas block cuadriculadas, debidamente marcadas, 10 ejercicios de cada uno de los temas centrales del periodo. Algunos los han de inventar, otros los han de buscar en internet o en libros de matemáticas del grado respectivo. Debe aparecer los títulos de los temas, los ejercicios deben estar enumerados, las páginas enumeradas, se recomienda el desarrollo a lápiz. Demostrar que se posee una buena caligrafía, orden y manejo del espacio y la estética.

D.  Se presenta el cuaderno y la carpeta portafolio: Complete, corrija y desarrolle los talleres registrados en el cuaderno, haciendo las correcciones respectivas evidenciando procesos, desarrollos paso a paso. Se debe corregir los talleres, evaluaciones, trabajos que se recogieron y calificaron en el período, los cuales reposan en la carpeta portafolio que cada uno tiene. Recurra a sus compañeros si algún documento le hace falta. Se debe presentar la carpeta portafolio debidamente legajada, cumpliendo las indicaciones dadas y con el material recolectado durante el periodo.

 2.      EVALUACIÒN DE SUFICIENCIA: Se debe presentar una evaluación de suficiencia entre el 08 al 19 de Julio, según horario establecido por el colegio, o en hora de clase según lo disponga el profesor. Se debe llevar hoja examen cuadriculada.

Notas: 

·         Se sugiere observe videos tutoriales de profesores de internet y páginas especializadas educativas. Utilice libros de matemáticas del grado respectivo, visite bibliotecas públicas.

·         Elabore primero un listado de los temas y actividades a realizar.  Destine el suficiente tiempo, es una recuperación. Distribuya bien los tiempos.

·         Pregunte al docente en las horas de clase, si tiene dudas, por vía internet hasta el 20 de junio en el correo   colamericashfsc@gmail.com

·         Si algún de padre de familia quiere dialogar respetuosamente con el profesor lo puede hacer el día de entrega de boletines 14 de Junio.

 

 

CURSO SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS - QUIEN ENTREGUE EL CERTIFICADO TENDRÁ UNA BONIFICACIÓN DEL 10% A SU NOTA FINAL.

 Hola a todos, reciban un cordial saludo de su profesor de matemáticas. Debido a la problemática actual en la institución y el mal comportam...